En esta exposición realizada gracias al Servicio de Fomento de las Artes y de la Cultura en la Sala Goya del Edificio Maristas del Gobierno de Aragón se presentaron tres contenidos complementarios relacionados con la cultura popular: los trajes tradicionales, los instrumentos musicales y las estampas de tipos populares.

Los trajes provenían de diversas colecciones privadas y museos de las provincias de León y Burgos, así como de colecciones aragonesas, muy en especial la perteneciente a la Asociación Universitaria de Folclore Aragonés.

Las estampas pertenecían también al fondo documental de A.U.F.A., a colecciones particulares y a la Fundación Joaquín Díaz de Urueña (Valladolid), mientras que los instrumentos musicales fueron expuestos gracias a Angel Vergara y la Chaminera (por Aragón) y a José Mª Silva (Palencia) junto a aportaciones puntuales de otros coleccionistas particulares.

La muestra permaneció abierta desde el viernes 12 en que se inauguró hasta el día 25 de noviembre, y contó con una importante afluencia de público. Los visitantes fueron algo más de 2500, lo que nos permite considerar un gran éxito el obtenido por esta exposición.

Complementando los materiales expuestos se presentaron unos paneles con textos ilustrativos que dieron mayor significado a la muestra, así como los trípticos editados con abundante material gráfico y textos de firmas como la de Joaquín Díaz.