VIERNES 12 DE NOVIEMBRE
19:00h
Acto Inaugural: Muestra exhibición de instrumentos musicales tradicionales. La Chaminera (Aragón) y José María Silva con Vanesa Muela (Castilla y León) Auditorio Pilar Bayona. Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza. (S. Vicente de Paúl 39). Entrada libre hasta completar aforo de la sala.

20:00h
Inauguración de la Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)
Horario: lunes a sábado de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Domingo de 11 a 14 h.

  SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE
De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

11:00h El baile agarrao. Taller de Bailes tradicionales en Aragón.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Gimnasio de la Facultad de Educación. San Juan Bosco 7
Plazas limitadas. Inscripción en el mismo Gimnasio
19:30h
Muestra de Folclore. Tenada (León), Perendengues (Burgos) y Somerondón (Aragón).
Centro Cultural y de Congresos CAI Damas. Pº de las Damas 11
Entrada 4€ en taquilla. 2 € con tarjeta CAI en cajeros.

  DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE
de 11h a 14h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

12:00h
Taller de cantos y juegos infantiles de León, Castilla y Aragón
Somerondón (Aragón), Perendengues (Burgos) y Tenada (León)
Centro de Historia de Zaragoza. Pza. de S.Agustín 2. Patio central.

  LUNES 15 DE NOVIEMBRE
10:00h
“Días de fiesta”. Talleres de Cultura tradicional aragonesa para escolares.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Centro de Historia de Zaragoza. Pza. de S.Agustín 2.
Necesaria reserva previa para colegios.

De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

  MARTES 16 DE NOVIEMBRE
10:00h
“Días de fiesta”. Talleres de Cultura tradicional aragonesa para escolares.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Centro de Historia de Zaragoza. Pza. de S.Agustín 2.
Necesaria reserva previa para colegios.

De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

19:30h
Entrada libre.
Conferencia: La tradición oral y su transmisión
Joaquín Díaz (Etnógrafo. Director de la Fundación Joaquín Díaz de Urueña)
Centro Cultural y de Congresos CAI Damas. Pº de las Damas 11.

  MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE
10:00h
“Días de fiesta”. Talleres de Cultura tradicional aragonesa para escolares.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Centro de Historia de Zaragoza. Pza. de S.Agustín 2.
Necesaria reserva previa para colegios.

De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

19:30h
Entrada libre.
Conferencia: Las creencias en la protección de la casa de la comunidad y el “espacio sagrado” del Salto de Roldán.
Angel Gari Lacruz (Doctor en Historia. Director del Museo de Creencias y Religiosidad Popular de Abizanda)
Centro Cultural y de Congresos CAI Damas. Pº de las Damas 11.

  JUEVES 18 DE NOVIEMBRE
10:00h
“Días de fiesta”. Talleres de Cultura tradicional aragonesa para escolares.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Centro de Historia de Zaragoza. Pza. de S.Agustín 2.
Necesaria reserva previa para colegios.

De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

19:30h
Entrada libre.
Conferencia: Géneros de la tradición poético-musical española.
José Manuel Fraile Gil (Etnógrafo) y Eliseo Parra García (Músico) Centro Cultural y de Congresos CAI Damas. Pº de las Damas 11.

  VIERNES 19 DE NOVIEMBRE
10:00h
“Días de fiesta”. Talleres de Cultura tradicional aragonesa para escolares.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Centro de Historia de Zaragoza. Pza. de S.Agustín 2.
Necesaria reserva previa para colegios.

De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

  SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE
De 11h a 14h y de 17h a 21h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

11:00h El baile ritual. Taller de Bailes tradicionales en Aragón.
Asociación Universitaria de Folclore Aragonés. Somerondón.
Gimnasio de la Facultad de Educación. San Juan Bosco 7
Plazas limitadas. Inscripción en el mismo Gimnasio

  DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE
de 11h a 14h
Entrada libre.
Exposición: Estampas, trajes e instrumentos tradicionales en tierras de León, Castilla y Aragón.
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)

12:00h
Clausura de las Jornadas “Ayer, aquí y allá”
Somerondón
Sala Goya. Edificio Maristas. (Pza. San Pedro Nolasco 7)