Grabación del concierto homenaje al 25 cumpleaños de Somerondón celebrado en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza el 21 de diciembre de 2002. En él participaron los principales grupos de música tradicional aragonesa junto a Somerondón. La Edición de este trabajo corrió a cargo del Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón.
Libro-CD – Somerondón 25 años
Libro disco conmemorativo del 25 aniversario del grupo grabado para la colección Aragón LCD de Prames. El libro recoge aspectos como la historia, el trabajo de investigación o la recuperación de indumentaria, así como informaciones sobre las piezas que componen el CD adjunto.
Repertorio:
• Seguidillas (Puertomingalvo, Teruel)
• Jota Baja (Quinto de Ebro, Zaragoza)
• Aguinaldo (Morata de Jiloca, Zaragoza)
• Polinario (Fabara, Zaragoza)
• Albada (Villanúa, Huesca)
• La mora cautiva. Romance (recogido en Erla)
• Los Mayos (Guadalaviar, Teruel)
• Palotiau (Jasa, Huesca)
• Bolero (Tauste, Zaragoza)
• Jota de Santa Ana (Linares, Teruel)
• San Rorro. Canto de bodega (Paniza, Zaragoza)
• Baile de la gaita (Bujaraloz, Zaragoza)
• Canto de los Ramos (Ejulve, Teruel)
• Fandangos (Mora de Rubielos, Teruel)
• Sacramentos de amor (Puertomingalvo, Teruel)
• El baile del Reinau (Montoro de Mezquita, Teruel)
• Somerondones (Illueca, Zaragoza)
CD – De Pascuas a Ramos 1996
Muestra del repertorio recogido y ordenado para mostrar todo un año de celebraciones en la sociedad tradicional de Aragón. Este trabajo salió a la luz en el año 1996 con un interesante libreto que recoge datos destacados de cada periodo y de cada pieza grabada.
Repertorio:
• Cencerrada
• Aguinaldo (Morata de Jiloca, Zaragoza)
• Reinao (Obón, Teruel)
• Canción de Carnaval (Fuentes Claras, Teruel)
• Cascabillo (La Buerba, Huesca)
• Reloj de la Pasión (Pozuel del Campo, Teruel)
• Mayos (Guadalaviar, Teruel)
• Rogativa de aguas (Villalengua y Moros, Zaragoza)
• Romance de Agustinita (Pueyo de Fañanas, Huesca)
• Fandangos (Mora de Rubielos, Teruel)
• Seguidillas, jota y fandango (Puertomingalvo, Teruel)
• Brindis (Torralba de Ribota, Zaragoza)
• Ronda
• Aurora, Avemaría y Gozos de los Rosarieros (Almudévar, Huesca)
• Albada (Fuentes Claras, Teruel)
• Mudanzas de palos. Dance (Lécera, Zaragoza)
• Vals-jota (Banastón, Huesca)
LP – Somerondón 1991
En este disco publicado en el año 1991 se ofrecía una nueva muestra de piezas de la música tradicional aragonesa recopiladas en las campañas de investigación desarrolladas por los miembros del grupo. De nuevo se dio gran valor a la diversidad, así como a la información complementaria en un cuaderno anexo.
LP – Somerondón 1978
Primer trabajo discográfico del grupo editado en 1978. En su época introdujo una nueva visión del folclore aragonés, manifestada en otros géneros musicales además de la jota, la preocupación por la indumentaria y por instrumentos musicales como dulzainas, gaitas de boto, etc.
Repertorio:
Cara A:
• Polka Pilé (Las Parras de Castellote)
• El Rulé (Torrecilla de Alcañiz)
• Jota Baja (Quinto de Ebro)
• Jota Hurtada (Albarracín)
• Estilos
• Polka al aire (Las Parras de Castellote)
Cara B:
• Fandangos (Rubielos de Mora)
• Reinao (Villarluengo)
• Rondaderas
• Rigodones (Sarrión)
• Reinau (Estercuel